¿Qué tipos de facturas rectificativas existen?
Rectificar es de sabios. Si te has equivocado en alguna de tus facturas, no hay que preocuparse, pues existen diferentes tipos de facturas rectificativas que te ayudarán a enmendar el error o añadir esa información importante que se te ha olvidado.
En este artículo te explicamos qué consisten las facturas rectificativas, cuántos tipos de facturas rectificativas existen y cuáles son sus principales diferencias.
En este artículo aprenderás:
¿Qué es una factura rectificativa?
Una factura rectificativa es un documento que se emite para corregir o modificar los datos de una factura original. Las facturas rectificativas son muy importantes en el mundo de la facturación porque son el único modo de corregir errores en facturas, ya que una factura original no se puede eliminar ni modificar.
Existen algunos detalles a tener en cuenta para hacer estas facturas correctamente y evitar así problemas con Hacienda. Además, un error común es confundirlas con las notas de crédito, pero no son lo mismo. Para saber más detalles sobre cómo hacer estas facturas, te recomendamos leer en nuestro blog este artículo sobre qué es y cómo hacer una factura rectificativa.
Tipos de facturas rectificativas
Según la forma en la que queramos corregir el error cometido en la factura original podemos emitir dos tipos de facturas rectificativas: facturas rectificativas por sustitución y facturas rectificativas por diferencia.
Es importante conocer bien cada uno de estos tipos de facturas rectifivativas para aplicar la solución correcta en cada caso. De esta forma, nos comunicaremos correctamente con Hacienda y estaremos prevenidos ante posibles sanciones por errores en las facturas.
1- Facturas rectificativas por sustitución
Una factura rectificativa por sustitución es un documento que se utiliza para modificar o corregir cualquier dato incorrecto en la factura original. De los dos tipos de facturas rectificativas que existen, podemos decir que esta es la más sencilla. Esto es así porque solucionan el error directamente, pues lo que hacen es sustituir la información de la factura original sin necesidad de aplicar ningún tipo de cálculo matemático.
Un ejemplo común de las facturas rectificativas por sustitución es cuando un profesional se ha olvidado añadir información importante o se ha equivocado en algún dato. Si esto ocurre, el profesional o emisor de la factura podrá utilizar este tipo de factura rectificativa para así sustituir la factura original con una factura nueva que incluya la información correcta.
Te animamos a no perder detalle sobre este tipo de facturas y aprender a hacerlas correctamente leyendo el artículo de nuestro blog sobre qué es y cómo hacer una factura de sustitución.
2- Facturas rectificativas por diferencia
Las facturas rectificativas por diferencia son un tipo de factura rectificativa que se emite con el objetivo de corregir un error en el importe final de la factura original, como por ejemplo en el cálculo de la base imponible.
Este tipo de factura rectificativa lo que hace es aplicar una diferencia a la factura original, de forma que se aplica un cálculo nuevo que sirva para enmendar el error. Dependiendo de si el importe erróneo es mayor o menor al importe correcto, la factura rectificativa por diferencia podrá ser una factura positiva o negativa. De este modo, el signo positivo (sumar) o negativo (restar) nos servirá para aplicar la diferencia necesaria que nos permitirá solventar el error de la factura original.
Crear una factura rectificativa por diferencia es más fácil de lo que parece, pero es necesario conocer algunos detalles a tener en cuenta. En nuestro blog tenemos un artículo con varios ejemplos para que aprendas perfectamente qué es y cómo hacer una factura rectificativa por diferencia.
🔗 Ampliar información: Si quieres conocer los métodos existentes para anular una factura te recomendamos que leas nuestro artículo.
¿Qué diferencia hay entre una facturas rectificativa por sustitución y una por diferencias?
Ahora que conoces los diferentes tipos de facturas rectificativas, ¿sabrías decir cuál es la diferencia principal entre estos dos documentos?. Es sencillo: la diferencia reside en la forma en la que solucionan el error de la factura original.
- Las facturas rectificativas por sustitución modifican los datos de la factura original con una información nueva que sustituye los datos de la factura original.
- Sin embargo, las facturas rectificativas por diferencia lo hacen de otro modo, pues lo que hacen es corregir el importe de la factura original aplicando una diferencia (positiva o negativa), a partir de una suma o una resta.